top of page

PILOTOS DE AVIANCA EN PARO - ACDAC

Los pilotos de la compañía Avianca que pertenecen a la ACDAC (Asociación Colombiana de Aviadores Civiles) deciden irse a huelga ante la no aceptación de las directivas de las aerolínea Avianca, a las exigencias de carácter laboral y salarial. De acuerdo con la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles un total de 702 pilotos de la aerolínea participarán en el paro de los 1.232 con que cuenta la compañía.

Estas son algunas de las exigencias presentadas por los miembros del sindicato de ACDAC que pertenecen a la empresa Avianca.

· Tiquetes ilimitados para sus familiares, bajo las condiciones de que las rutas sean sin restricción, sin vencimiento de fecha, en clase ejecutiva, con cupo confirmado y con equipaje ilimitado.

· Aumentos salariales del 20% y $6 millones adicionales con motivo del cierre de la negociación.

· Servicios médicos para toda la familia.

· Jornada laboral les reduzcan cuarenta horas, para lograr un consolidado mensual de 160 horas.

· Dos días libres cada quince para teletrabajar, además que la empresa los dote con un iPad o computador portátil, una prima individual de $2 millones para adecuación de espacios físicos, un auxilio de $300.000 mensuales para pagar internet y teléfono y de que cada hora de teletrabajo sea remunerada tres veces más de lo que se pagaría una hora volada.

· El 70% del valor de la retención en la fuente mensual.

 

Ante más de 20 días de paro y millones de pérdidas para la compañía, Acdac solicita con carta a la Cidh, medidas cautelares para sus miembros con la referencia “violación grave de derechos sindicales Acdac-Colombia”. A dicha petición se unieron la CSA (Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las América y la CUT (Central Unitaria de Trabajadores de Colombia.

La ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, aseguró que se nombrará, por segunda ocasión, el árbitro que representará a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) en el Tribunal de Arbitramento convocado por el Gobierno para tratar de dirimir el conflicto entre los pilotos y Avianca. Según la Ministra, el Tribunal de Arbitramento puede avanzar sin el aval de los pilotos porque de lo que se trata es de proteger el servicio público. Por eso hoy se escogerá por sorteo un nuevo árbitro, para lo cual se cuenta con un listado de unos 200 profesionales. “He insistido mucho en el acercamiento entre las partes. El diálogo ya no sería sobre el pliego, porque de este se ocupará el Tribunal, pero sí es necesario hablar sobre la posibilidad de que los pilotos vuelvan a trabajar”.

Germán Efromovich, presidente de la Junta Directiva de Avianca Holdings, dijo que la empresa no tiene más alternativa que llegar hasta el fin, “y el fin de esto, a no ser que ocurra algo muy poco probable, será que prevalezca la ley y el orden institucional”. Agregó que la actitud de Avianca lleva a la supervivencia de la aerolínea porque “si aceptáramos las condiciones del pliego de condiciones de esta gente, el futuro de Avianca lo estaríamos apostando de manera irresponsable”, dijo.

Tomado de:

Confiemos que tanto sindicalistas como consumidores logren un arreglo justo…

 

http://caracol.com.co. Colombia. Septiembre 16 2017.

https://www.elespectador.com . Redacción Economía. Colombia Septiembre 21 2017

http://www.elpais.com.co . Colombia. Octubre 11 2017 www.elheraldo.co. Colombia. Septiembre 20 2017

Documentación en video

bottom of page