

![]() | ![]() |
---|
Definición
La noción de sindicato permite describir a una asociación de personas trabajadoras que se desarrolla para defender los intereses económicos, profesionales y sociales vinculados a las labores que llevan a cabo quienes la integran. Se entiende por organizaciones con espíritu democrático que se dedican a negociar con quienes dan empleo las condiciones de contratación.
El concepto de sindicato permite identificar a una agrupación de gente trabajadora que se desenvuelve para defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculados a las tareas que llevan a cabo quienes la componen. Se trata de organizaciones de espíritu democrático que se dedican a negociar con quienes dan empleo y de aquellas condiciones de contratación.
www.world-psi.org › Home › Derechos Sindicales

¿Haz pensado en crear un sindicato?
Recuerda que eres autónomo y tienes en tus manos la libertad para generar mediante la acción colectiva la creación de un sindicato, con el cuál podrás hacer valer tus derechos como empleado y junto a un grupo establecido podrás ser voz y representación de tus iguales en el campo laboral.
Te invitamos a conocer 5 sencillos y determinantes pasos para que puedas pasar de las palabras a los hechos y ser parte del cambio…
Tomado de:

¿Cuál es la razón de ser del Sindicato?
Aunque su principal pilar sea la representación de la defensa de intereses y derechos comunes de los trabajadores, hoy por hoy la lucha representa un entramado de características aun más amplio.
La estabilidad del empleado ha trascendido de su puesto de trabajo hacia la globalidad de su día a día, pues no debe ignorarse que al salir de su entorno laboral, cuenta con un espacio social, estudiantil, personal, de hogar y sentimental, el cual debe tomarse en cuenta, abordando la integridad del SER, un ser que si bien existe, trabaja y cumple, también, tiene derecho a un sin número de beneficios que parecen ser ajenos a su fuente de empleo, sin embargo, son sumamente importantes en la construcción de su vida y terminan por fortalecer la totalidad de sus acciones.
Señor Trabajador si ha leído atentamente la anterior introducción, no olvide que hacer parte de un Sindicato, es más que un ítem, más que un carnet y un grupo social, la organización sindical a la que esta adscrito o en su defecto a la que esta pensando pertenecer, debe otorgarle la oportunidad de:
1. Defender sus intereses y los de su grupo de trabajo.
2. Facilitar asistencia, recuerde que en su labor diaria, no está solo, el acompañamiento además de necesario, debe ser un hecho.
3. Pertenecer a dicha organización debe representar para usted mejoras considerables a corto, mediano y largo plazo.
4. No olvide que su papel participativo y propositivo es fundamental, la lucha es compartida y aportar al bienestar depende de su iniciativa.
5. Si bien no está obligado a ser jurista, es determinante conocer, abordar sus derechos y deberes regido por la Ley, ningún empleador podrá faltar a la misma y de presentarse cualquier tipo de abuso, usted debe ser actor garante de transparencia, haciendo valer lo que es y está constituido.
¡El sindicato debe ser!
